Francisco Javier Sánchez Molina estudió Derecho en la Universidad de Málaga y actualmente ejerce como abogado. En ENEB cursó el Posgrado en Programación Neurolingüística (PNL).
Nombre y Apellidos: Francisco Javier Sánchez Molina.
Ciudad: Málaga.
Estudios previos: Derecho en la Universidad de Málaga.
Programa cursado en ENEB: Posgrado en PNL.
Puesto de trabajo: Abogado.
¿Qué te motivó a estudiar el Posgrado PNL? ¿Por qué decidiste estudiar el posgrado con ENEB?
Hace unos años tuve que resolver algunas situaciones complicadas dado mi puesto de trabajo lo que hizo que me plantease un cambio y mejorar profesionalmente. Iba haciendo cosas en el colegio de abogados para tener conocimientos en diferentes áreas. Yo me dedico más al derecho económico, testimonios. Una antigua compañera de derecho me comentó que había visto en el programa de ENEB el posgrado de PNL y se había inscrito, entonces vi la oferta y me apunté.
Profesionalmente, ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo? ¿Tienes algún proyecto en mente?
A corto medio plazo es crear un proyecto de desarrollo de coaching ejecutivo. Es mi idea. Sobre todo gracias al posgrado e investigaciones que he ido realizando por mi cuenta. Tengo la idea, pero tengo que sacar tiempo, la base principal del proyecto es dar a conocer el coaching, que la gente sepa qué es, porque en España no sabe de qué se trata y se habla de forma negativa de él.
¿Qué funciones desempeñas a diario en tu puesto de trabajo?
Como abogado penal económico, administradores, empresas, y sobre todo realizo mucho tema de testamentaria, adjudicaciones de herencias, etc.
Los tutores, ¿te han ayudado siempre que lo has necesitado?
No he tenido que acudir a ellos mucho, pero cuando me han valorado, una vez leía sus comentarios me gustaba preguntarles cómo lo podía hacer para mejorar. Pero no tenia que preguntar mucho. Tenía bastante claro cómo empezaba a escribir.
¿Qué asignatura o experiencia te ha resultado especialmente positiva o crees que has aprendido más?
Técnicas de Negociación, coaching y PNL, te abre muchos campos a la hora de aprender a tratar con determinadas personas y llevar las relaciones. Con PNL aprendes o te adaptas a unas pautas para poder contactar y tener relaciones con una amplia mayoría de personas que piensa diferente y adaptarte a ellas. Desde que acabé PNL he seguido investigando por mi cuenta porque me parece muy interesante. Con la PNL puedes arreglar una negociación complicada, puedes hacerle ver a otra persona tu punto de vista sin ofenderle, etc., me he encontrado muy cómodo haciendo esta asignatura.
¿Te ha sido fácil compaginar tus estudios con el trabajo?
Eso ha sido complicado porque hay días que estás más liado y que no puedes más y entonces tienes que adaptarte. También tenía que compaginar la vida familiar. Había días que creía que no llegaba, pero ya está hecho.
¿Por qué recomendarías el posgrado?
Porque el profesional que está inmerso en el mundo de la empresa con el posgrado puede ver ciertas alternativas a las visiones que la gente tiene de la empresa y que no se ven. Las negociaciones en España son difíciles e inflexibles y la PNL te ayuda a tratar con el personal o a la hora de crear una estrategia para mejorar.
¿Con qué dos palabras describirías tu experiencia en ENEB?
Te la puedo describir en una sola palabra: fantástica. La verdad, me ha costado mucho trabajo, pero he descubierto y aprendido muchas cosas nuevas, me ha gustado mucho y me lo he pasado muy bien estudiándolo.